EL CASTILLEJO

El Castillejo, conocido también como Fortaleza de Linza, se encuentra en la cima del Cerro del Castillo. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985. El castillo, del que apenas quedan en pie unos vestigios, esta compuesto por varios recintos, siendo el inferior el que circunda la peña donde se encuentra la fortaleza y de la que apenas se conserva su muralla exterior.

Actualmente el sendero que lleva a esta antigua fortificación es uno de los más recorridos de Güéjar Sierra por las espectaculares vistas del pueblo que se pueden apreciar desde este lugar. La dificultad del recorrido es media-alta y el tiempo aproximado de 4 a 5 horas.

 

Para realizar el sendero que lleva hasta el Castillejo, se debe tomar la carretera hasta la Central Eléctrica ubicada en la cola del pantano y, a unos 300 metros, después de pasar el río Genil, se retoma el carril de la derecha en dirección al paraje de El Sotillejo. En el inicio del sendero que va hacia la fortaleza podemos ver una señal de madera donde se puede leer «Fuente de Perráncano», donde es posible aprovisionarse de agua, para después y siempre a la derecha, llegar a las ruinas de una fortaleza árabe del siglo XI que está en el Cerro del Castillo.

 

 

Es el momento de descansar mientras se contempla la panorámica de Güéjar Sierra, a los pies del Embalse de Canales. Continúa el ascenso dirección sur hasta el Cerro del Chaparral o del Toro (1.612m). Aquí se enlaza con la carretera de Sierra Nevada; si se toma hacia la izquierda se llega a Las Víboras, donde existen numerosos hoteles y restaurantes, y al Centro de Información de Visitantes “El Dornajo”, sede del singular Museo de la Montaña. El regreso es muy fácil, ya que durante el recorrido no se pierde en ningún momento de vista el pueblo de Güéjar Sierra.