La XXII Fiesta de la Asadura ha reunido a más de 3.000 personas en Güéjar Sierra. Este evento nació para impulsar el turismo y la gastronomía del municipio y que se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la buena cocina. La fiesta está organizada por el Ayuntamiento de Güéjar Sierra y la Asociación de Empresarios Vereda de la Estrella. La receta está elaborada a la antigua usanza por Antonio López Raya. Este cocinero, propietario del restaurante La Fabriquilla, lleva más de 20 años cocinando este plato. En su elaboración se utilizan 600 kilos de asadura, 500 de tomate natural y 200 de cebollas, acompañados de orejones de tomates y pimientos asados y almendras
El alcalde de la localidad José A. Robles ha agradecido el gran esfuerzo que realizan los vecinos en la la organización de la Fiesta de la Asadura. «A esta fiesta le dedicamos muchos meses de esfuerzo y trabajo con el único objetivo de dar a conocer nuestros excelentes productos. Nuestros empresarios realizan una labor muy importante para ofrecer un producto de calidad durante todo el año. Su recompensa la recogen en jornadas como ésta, donde las ventas se multiplican”.
El ayuntamiento ha celebrado también el éxito de la iniciativa “1.000 jarras solidarias”, que este año ha destinado su recaudación a la Hospitalidad de Lourdes. El equipo de organización vendió en apenas unas horas todas las jarras, en las que se ofreció una degustación de cerveza y vino.
Con la Fiesta de la Asadura han concluido también las VI Jornadas Matanceras. Los establecimientos hosteleros han ofrecido a vecinos y visitantes una selección de tapas elaboradas con productos típicos de matanza, platos recuperados de recetas antiguas y las populares chacinas.