El 23 de febrero se celebrará en Güéjar Sierra la II Cata de Mosto, una cita con los mejores vinos de la tierra que organiza la concejalía de Turismo junto a la Asociación de Empresarios Vereda de la Estrella. El concurso se desarrollará en la Plaza Mayor y premiará el mejor caldo artesano del año, también habrá reconocimiento para el mosto más valorado por el público.
“La iniciativa ha sido respaldada por lo vinicultores locales, muchos de ellos repiten tras su experiencia en 2018 a pesar de que este año la producción ha sido mucho más limitada, pero con mayor calidad”, ha explicado la concejala de Turismo, Elisabeth García.
García ha destacado que se trata de un concurso que nació con el propósito de “promocionar la gastronomía popular, ya que la cata popular estará acompañada de una degustación de la chacinería güejareña donde podemos encontrar nuestro exquisito jamón serrano, la popular morcilla, el queso de cerdo o la salchicha”. “Igualmente, iniciativas como esta pretenden a su vez dinamizar el turismo local, ofreciendo al visitante una excusa perfecta para visitar Güéjar Sierra este fin de semana”.
La segunda edición contará con un jurado de catadores profesionales de la provincia, quienes serán encargados de degustar una treintena de vinos mostos para determinar el “Mejor mosto artesano de Güéjar Sierra”. Además, habrá un segundo y tercer premio, y por parte de la Asociación de Empresarios de la localidad se establecerá un cuarto premio para reconocer el mosto más valorado por el público.
Por último, la organización ha preparado más de sesenta kilos de chacinas que serán puestas a la venta con un tique solidario cuya recaudación irá destinada a AUPA, una asociación sin ánimo de lucro de madres y padres de niños con cáncer de Granada.
AUPA, presidida por Juan Antonio Roca, nació en octubre de 2014 con el objetivo de fomentar la mejora de la calidad de vida y bienestar de niños afectados de cáncer, así como proporcionar a sus familiares información sobre estas patologías, tanto en su prevención como en tratamiento, aspectos clínicos e investigación.
CARTEL CATA MOSTO 2019 B-01