El Ayuntamiento ha convocado el VI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre, que se celebra en Güéjar Sierra el 22 de abril. El concurso está organizado por la concejalía de Cultura en colaboración con la Diputación de Granada; se desarrollará entre las 10:00 y las 17:30 horas y está abierto a la participación de cualquier artista español o residente en España de cualquier nacionalidad.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la creación artística y difundir el patrimonio natural y cultural del municipio a través de la pintura al aire libre. De ahí que el tema central del certamen sea Güéjar Sierra y su entorno: paisajes, calles, plazas, monumentos o cualquier otro elemento vinculado a la localidad, siempre y cuando éste sea reconocible en la obra.
Quienes deseen participar en el Certamen de Pintura Rápida pueden inscribirse en la concejalía de Cultura, Deportes y Fiestas o en el e-mail culturayjuventud@guejarsierra.es. Tienen para inscribirse hasta el 21 de abril o bien el mismo día del concurso en la Plaza Mayor de 9:00 a 10:00 horas. Los participantes deberán ir provistos de un lienzo o cualquier otro soporte montado sobre bastidor o material rígido y de superficie lisa, incluido la técnica de acuarela, con unas dimensiones de 100×80 ó 50×70 centímetros. En ningún caso se aceptarán soportes que ya hayan sido usados. También deberán aportar un caballete para exponer su obra al término del concurso.
El sellado y numeración del material se llevará a cabo a las puertas del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, de 9:00 a 10:00 horas. Las obras se realizarán “in situ” y no se admitirán fotografías ni temas digitales.
Los participantes entregarán sus obras sin firmar de 17:00 a 17:30 en la Plaza Mayor, donde quedarán expuestas hasta, al menos, las 19:00. A esa hora el jurado hará público su fallo, inapelable. Quedarán excluidos los trabajos presentados fuera de horario o que hayan sido firmados con antelación.
El jurado estará compuesto por la Concejala de Cultura, Deportes y Fiestas, personalidades del mundo de las artes y representantes de las empresas patrocinadoras si las hubiere. Se establece un primer premio de 300 euros y trofeo, un segundo de 350 euros y trofeo y un tercero de 150 euros y trofeo. Los premios podrán ser declarados desiertos si se considera que no se alcanza el mínimo nivel artístico exigido para este certamen.
Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio público cultural del municipio y el Ayuntamiento podrá hacer uso de ellas con esa finalidad, reservándose todos los derechos de publicación y reproducción.
Pueden descargar las bases del concurso y las inscripciones en los enlaces inferiores.