Güéjar Sierra ya tiene fecha para la vigésimo tercera edición de su tradicional Fiesta de la Asadura, será el 3 de marzo de 2018. La concejalía de Turismo y la Asociación de Empresarios/as “Vereda de la Estrella”, impulsores de la iniciativa, han decidido atrasar su celebración para fomentar la presencia de turistas en la primera quincena del mes de marzo.
“La Fiesta de la Asadura se ha convertido en el evento gastronómico más importante de nuestro calendario turístico, lo que deriva una alta ocupación hotelera y una excelente rentabilidad económica que se extiende de forma gradual durante toda la semana, pero que tiene mayor incidencia en el fin de semana”, ha explicado la concejala de Turismo, Elisabeth García.
“Creemos que la modificación de la fecha de esta celebración va a incidir de forma positiva, dado que febrero ya es de por sí un mes de alta ocupación y siempre las semanas previas a Semana Santa la ocupación se resiente de forma considerable”.
El municipio ha convertido el turismo gastronómico en una oferta complementaria a la carta de servicios actual y que se fundamenta principalmente en el potencial natural y los deportes de montaña. “Confiamos en el trabajo que se está desarrollando en nuestras cocinas y sobre todo en la calidad de la materia prima con la que se trabaja, priorizando siempre el producto local y su elaboración artesanal, así como el papel que en este aspecto juegan agricultores y ganaderos de la zona”, ha incidido la edil.
Con todo ello, el próximo 3 de marzo la Plaza Mayor volverá a ser el punto de encuentro para los amantes de la cocina más tradicional, quienes podrán degustar la ya popular asadura güejareña. Un manjar que viene, según palabras de la concejala, “organizándose desde hace meses dada la envergadura del eventos y las características propias de esta receta, con productos que necesitan de una lenta elaboración como los orejones de tomate o de pimiento asado”.
“Vente a Güéjar Sierra y que te den morcilla”
Dentro de los actos de promoción turística que Ayuntamiento y Empresarios llevan a cabo conjuntamente, 2018 viene con una importante novedad que podría situar a Güéjar Sierra en el Libro Guinness de los Records.
El municipio se ha propuesto elaborar la morcilla más grande del mundo, un reto al que se enfrentará a principios de 2019 pero en cuya organización, tal y como ha confirmado Elisabeth García, ya ha comenzado. “Preparar un evento de estas características requiere de la coordinación de muchos actores implicados, entre los que se encuentran cientos de voluntarios que nos echarán una mano en este empeño”, ha explicado la responsable de Turismo.
La primera acción que se llevará a cabo para promocionar este reto tendrá lugar los días 10 y 11 de marzo, con la iniciativa “Vente a Güéjar Sierra y que te den morcilla”. En la comisión que trabajará para conseguir el Record Guinness, además de Ayuntamiento y empresarios, estarán presentes los maestros charcuteros y vecinos. Para Miguel Quirós, Presidente de los empresarios güejareños, “es importante conseguir este reto porque si lo logramos, abriremos una ventana a que habitantes de todo el mundo conozcan Güéjar Sierra y, en un futuro, nos visiten”.
El actual record lo ostenta morcilla polaca que en 2014 alcanzó 226,67 metros y 335 kilogramos. La edil reconoce que se trata de un gran reto ya que “para superarlo tendremos que conseguir, al menos, una longitud de 250 metros. Va a ser difícil, pero con la ayuda de todos lo lograremos”.